Creímos que lo mejor era presentar un video para expresar nuestro apoyo a la nueva Ley de Medios, pero como no tenemos las herramientas tecnológicas ni el conocimiento necesarios para realizarlo, nos vimos obligados a tomar de la web un trabajo ya hecho.
Hay un detalle, y es que, según parece, originalmente el video que tomamos está en contra de la nueva ley. Sin embargo, creemos que las primeras imágenes son muy convincentes y, si detienen la reproducción más o menos al minuto, obviando los últimos cinco segundos, el resultado es un contundente alegato a favor del proyecto oficial.
Muchas gracias por su tiempo.
El pedido patético de "queremos seguir estando", "queremos seguir", "te queremos", esa actitud de víctima, de perro arrepentido queriendo evitar la patada, ¿no es demasiado?
Tato Bores, Biondi, Marrone, Balá y Olmedo no tienen nada que ver con el Grupo Clarín. Esas imágenes son de cuando el canal era administrado por Goar Mestre o Editorial Atlántida o el Estado. Porque -¡hola!- canal 13 no fue siempre de Clarín. Sólo desde 1990, y gracias a Carlos Saúl.
Lo único que une al canal 13 actual con aquél de los sesenta, setenta y ochenta es la frecuencia en la que transmite. ¡Es una trampa, Mac Gyver! ¡Es sólo un intento de identificar a canal 13 con el Grupo Clarín, para instalar la sensación de que si se va Clarín desaparece el canal!
¡Pamplinas! Tú y yo sabemos que ya existía un canal 13 antes de Clarín y que seguirá existiendo después. ¡Ahora aparca el carro y cómete tu guacamole!