8 de enero de 2010
NORMALIDAD
Publicadas por
El Fundidor
a las
00:16
1 comentarios
Etiquetas: Banco Central, Clarín, Redrado
5 de diciembre de 2009
PERIODISMO AUTOMÁTICO







Igualmente, la obsesión vibradora no termina ahí.












Publicadas por
El Fundidor
a las
09:00
4
comentarios
Etiquetas: Argentina, Arjona, Buenos Aires, Clarín
8 de octubre de 2009
SÍ A LA LEY MORDAZA
Creímos que lo mejor era presentar un video para expresar nuestro apoyo a la nueva Ley de Medios, pero como no tenemos las herramientas tecnológicas ni el conocimiento necesarios para realizarlo, nos vimos obligados a tomar de la web un trabajo ya hecho.
Hay un detalle, y es que, según parece, originalmente el video que tomamos está en contra de la nueva ley. Sin embargo, creemos que las primeras imágenes son muy convincentes y, si detienen la reproducción más o menos al minuto, obviando los últimos cinco segundos, el resultado es un contundente alegato a favor del proyecto oficial.
Muchas gracias por su tiempo.
El pedido patético de "queremos seguir estando", "queremos seguir", "te queremos", esa actitud de víctima, de perro arrepentido queriendo evitar la patada, ¿no es demasiado?
Tato Bores, Biondi, Marrone, Balá y Olmedo no tienen nada que ver con el Grupo Clarín. Esas imágenes son de cuando el canal era administrado por Goar Mestre o Editorial Atlántida o el Estado. Porque -¡hola!- canal 13 no fue siempre de Clarín. Sólo desde 1990, y gracias a Carlos Saúl.
Lo único que une al canal 13 actual con aquél de los sesenta, setenta y ochenta es la frecuencia en la que transmite. ¡Es una trampa, Mac Gyver! ¡Es sólo un intento de identificar a canal 13 con el Grupo Clarín, para instalar la sensación de que si se va Clarín desaparece el canal!
¡Pamplinas! Tú y yo sabemos que ya existía un canal 13 antes de Clarín y que seguirá existiendo después. ¡Ahora aparca el carro y cómete tu guacamole!
Publicadas por
El Fundidor
a las
03:27
4
comentarios
Etiquetas: Clarín, Ley de Medios, TN
29 de julio de 2009
LOS LECTORES DE CLARÍN
Publicadas por
El Fundidor
a las
12:14
1 comentarios
Etiquetas: Clarín, piqueteros, Policía porteña
12 de mayo de 2009
OOOOLEEEEE
La nota de tapa de Olé de hoy dice: "Los hinchas de River que pusieron las banderas contra el equipo no se olvidaron de la CD: el trapo que reflejaba ese enojo fue sacado de la popular un rato antes de que llegara el grueso del público."
Esa bandera nunca existió. Es un vulgar fotoyop que hizo un hincha enojado y que Olé levantó de Taringa.
Justo ayer, Clarín publicaba que "Un estudiante irlandés engañó al mundo con una cita falsa en Wikipedia", y que varios medios levantaron la noticia, en lo que la nota de Clarín no duda en calificar de "fraude editorial".
Aguante el fraude editorial.
Publicadas por
El Fundidor
a las
18:39
1 comentarios
13 de abril de 2009
TODOS AL OBELISCO
Publicadas por
El Fundidor
a las
23:49
0
comentarios
Etiquetas: Ángel Cabrera, Clarín
12 de abril de 2009
¿QUIÉN ABURRE A QUIÉN?
Otra investigación exclusiva de El Fundidor, siguiendo con la serie "periodismo automático". Un paseo por la sección deportes de Clarín: ¿qué se dice después de un cero a cero?
Publicadas por
El Fundidor
a las
02:09
1 comentarios
Etiquetas: Clarín
3 de abril de 2009
INTRUSOS EN LA PRENSA
Una nota publicada hoy a las 16:36 hs. en Clarín, asegura que Jorge Lanata está por dejar el diario Crítica, debido a la caída de las ventas.Y en un párrafo cargado de mala leche, amplía: “Lanata, que también incursionó últimamente en el teatro de revistas, pasaría al Canal 26, propiedad de Alberto Pierri, ex presidente de la Cámara de Diputados durante buena parte del gobierno de Carlos Menem”.
Es raro encontrarse con un nivel de suspicacia, un tipo de información y un razonamiento más allá de lo evidente que Clarín nunca parece tener, siempre tan confiado en el aspecto superficial de los hechos. Acá, dos veces recurre a “fuentes del mercado” (¿qué será eso? ¿se enteraron en la fila del Coto?) para decir que Lanata se va y que Antonio Mata se quedó con el control del diario “para que el gobierno le destrabe la operación de AIR PAMPAS”.
La nota no está firmada, pero al cronista que la escribió deberían darle más responsabilidades, porque su sagacidad contrasta notablemente con la ingenuidad que muestran, por ejemplo, los editores en sus columnas diarias, donde "alguien debería hacer algo" es el mayor grado de compromiso que se puede esperar.Lanata se enojó y a las 17:50 hs. metió en la tapa de Crítica digital esta nota que cuenta cómo el Grupo Clarín y varios de sus directivos están siendo investigados por lavado de dinero, mandados al frente por un arrepentido que solía trabajar para el banco (la gloriosa) JP Morgan. La nota no es nueva. De hecho, fue publicada el 22 de junio del año pasado, sin una coma de diferencia con la que salió hoy.
La foto que la ilustra apareció en abril de 2008 acompañando la cobertura de una reunión del directorio de Papel Prensa, la papelera que comparten Clarín, La Nación y el Estado nacional. Aquella vez, la cara de Héctor Magnetto salió pixelada, por los motivos que explicaba Lanata en ese momento: “Magnetto está aquejado de una grave enfermedad y ese celo es atendible y en efecto privado, por lo que su cara ha sido cubierta con un efecto fotográfico en estas mismas páginas”. Hoy, parece que ese celo no es tan atendible. Lanata no tiene códigos, Magnetto va a renunciar a la Selección.
Ojo, no nos malentiendan: ojalá que Magnetto muera pronto y con mucho dolor.
Pero muchachos, ¡no se peleen, que la única que pierde es la democracia! ¡No le hagan esto a Alfonsín, que es el padre!
1 de agosto de 2008
14 de mayo de 2008
PABELLÓN, PABELLÓN
¡Qué lindos estaban los stands de Clarín, La Nación y Télam en el pabellón José Alfredo Martínez de Hoz de la Feria del Libro!
Publicadas por
El Fundidor
a las
13:02
2
comentarios
Etiquetas: Clarín, feria del libro, La Nación, Télam
25 de abril de 2008
NO TE METAS CON CLARÍN
1- Un canal de televisión, Volver, propiedad del grupo Clarín, cuyo negocio es pasar repeticiones no remuneradas.
2- Una "Ley del intérprete", impulsada por el gremio de actores, que les permitirá cobrar por las repeticiones de los programas.
3- Una investigación sobre el secretario de Medios por el reparto de la publicidad oficial.
4- Una nota en Clarín sobre esa investigación.
¿Con qué se ilustra la nota? ¿Con una foto en primer plano del secretario de Medios? No, no se van a perder la oportunidad de vengarse de los actores que les quieren cagar el negocio de Volver.

Como dicen acá, ¿era necesario?
Publicadas por
El Fundidor
a las
01:27
2
comentarios
Etiquetas: actores, Albistur, Clarín, Ley del intérprete