25 de abril de 2008

GELMAN.....GELMAN.........GELMAN..........GELMAN...


¡MAESTROOO!


Increible como funciona el Primer Mundo. Allá las entradas se evaporan, acá se copian...

LA DELICIA DE SER ANORÉXICA

Clarin, 25/04/08

ALERTA: LOS FERNÁNDEZ TOMAN CONTROL DEL PAÍS

CríticaDigital.com, 24/04/08.

Ni Clarín, ni el campo, ni el PJ, ni los bancos, ni las multinacionales. El mayor grupo de poder de la Argentina son los Fernández, y su intolerancia y ambición hegemónica no tienen límites.


Investigación especial
Al mejor estilo de Fernando de la Rúa, que solucionaba todos los problemas con un nuevo relanzamiento mediático del gobierno cada tres meses, la Presidenta prepara un nuevo gabinete que renueve la confianza del pueblo argentino en las instituciones democráticas.

Quiénes son los nuevos hombres y mujeres que acompañarán a la Primera Mandataria en está dura y parada. Digo, en esta dura parada.

Roque Fernández, ministro de Economía suplente.


Guillermito Fernández, ministro de Tango Canción.


Luli Fernández, ministra de Desarrollo Notable.


Augusto Fernández, ministro del Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.


Hospital Fernández, ministro de Salud.



Benito Fernandez, ministro de Aspecto.



Cintia Fernández, ministra de Bienestar Social General, Para Todo el Mundo, Oh Yeah, Nena, Así, Así.

Ampliaremos.

NO TE METAS CON CLARÍN

Situación:

1- Un canal de televisión, Volver, propiedad del grupo Clarín, cuyo negocio es pasar repeticiones no remuneradas.

2- Una "Ley del intérprete", impulsada por el gremio de actores, que les permitirá cobrar por las repeticiones de los programas.

3- Una investigación sobre el secretario de Medios por el reparto de la publicidad oficial.

4- Una nota en Clarín sobre esa investigación.

¿Con qué se ilustra la nota? ¿Con una foto en primer plano del secretario de Medios? No, no se van a perder la oportunidad de vengarse de los actores que les quieren cagar el negocio de Volver.

Foto-escrache: todos sentaditos al lado de uno de los funcionarios más cuestionados del gobierno nacional. Epígrafe: "APOYO. Un grupo de actores agradece a Albistur, el miércoles, por la ley de derechos del intérprete". No tiene un carajo que ver con la nota, pero ¡no la iban a dejar pasar!

Como dicen acá, ¿era necesario?

24 de abril de 2008

LOS SIMPSONS ARREPENTIDOS

22 de abril de 2008

LOS INADAPTADOS DE SIEMPRE

Clarín.com, 22/04/08.

18 de abril de 2008

COF, COF

11 de abril de 2008

¿QUERÉS DISFRUTAR LA VIDA HOY? ¡DISFRUTÁ ESSSTA!

Hace apenas seis años no se podía decir "banco" porque te bajaban la dentadura de un cacerolazo. No había institución en el país con peor imagen y con menos credibilidad. Como el chico quilombero, que cuando está calladito es porque sabe que se mandó una cagada, de un día para el otro los bancos retiraron todo su arsenal publicitario de los diarios, las radios y la televisión.

No duró mucho. Hoy, ya plenamente recuperados en la consideración popular, los bancos son otra vez entidades amigables y familiares, y sus eslogans, nombres y colores nos asaltan a cada paso, saliendo hasta de abajo de los adoquines. Con toda soltura y confianza, saturan las pantallas, las páginas y espacios públicos con sus imágenes, ¡y hasta se dan el lujo de hacer humor! ¡Los bancos hacen humor! ¡¡¡LOS BANCOS!!! ¡¡¡HUMOR!!!

No sólo eso: además ahora se permiten burlarse del esfuerzo de un perejil por un objetivo modesto, del pequeño fracaso de un cuatro de copas y de las frustraciones cotidianas de los eternos perdedores, como en esta propaganda (sí: "propaganda"; publicitarios, ¡chúpenla!) del Banco Francés:



Esperamos que esté próxima la hora en que vuelvan a confiscar los ahorros de la clase media para por fin ver desaparecer esta inmundicia publicitaria de las prístinas pantallas de la televisión argentina.

Y todo esto por no decir nada de que el estilo de enumeración de situaciones bizarras con locutor de pronunciación heterodoxa y música pop berreta de la década del ochenta ya está muuuy visto en la publicidad argentina. El humor bizarro es de Capusotto, Alberti, Casero, etc. Por más que copien algunos giros y mecanismos, nunca uno de estos "creativos" -vomitemos juntos- va a entender de qué se trata.

¡Muerte a los banqueros y a los publicitarios!

Y para remarcar la diferencia, por si fuera necesario:


MALAS NOTICIAS

¡¿"Un atraso de siete años en la lucha contra la pobreza"?! ¡No te puedo creer que se perdieron toooodos los avances de los últimos siete años! ¿Pero todos todos? ¡Justo ahora que veníamos tan bien! En fin, amigos pobres, a armarse de paciencia. Ya vendrán tiempos mejores.

5 de abril de 2008

ESTO NUNCA OCURRIÓ

Así que, una vez que di cuenta del último resto de helado, bebiendo el juguito de la compotera cual cáliz de la vida eterna, me paré frente a toda la parentela y golpeé con la cucharita contra una copa. Tin, tin, crash.

-Ahora que tengo su atención...

No todos los días la madre de uno cumple 50 años. Pero siendo ya un adulto que promediaba los 40 (no por nada mi padre pasó la última mitad de su vida en prisión), no me resultaba fácil cumplir con mi rol en el homenaje. Para hacer el ridículo, prefiero que sea ante desconocidos.

-¡Madre! -exclamé, intentando reprimir un temblor en la voz-. Siguiendo la tradición de papelones públicos de cierta rama de la familia y entendiendo que esta tradición implica una exigencia, me paro frente a esta multitud, la más numerosa que jamás me haya prestado su atención, para largar al viento estas palabras y volver rápidamente a los fiambres, embutidos y chacinados que me cobijan, en un rincón oscuro, húmedo y despoblado de la fiesta.

Testeé las reacciones del público, compuesto mayormente por tías viudas y tíos solterones, y ensayé una rápida disculpa:

-Lo mío no es el discurso. Pregúntenle a Eliseo Verón, si no. A ver -indagué, súbitamente agrandado-, les pido que levanten la mano los que saben quién es Eliseo Verón, recordándoles a los apurados que la Bruja Verón, el padre de la Brujita, aquel wing izquierdo del Estudiantes de los '60, no se llamaba Eliseo sino Juan Ramón. Como Juan Corazón Ramón.

Nada. Un público difícil. Y para colmo la tía Coca, gritándome que el Estudiantes de Zubeldía era el anti-fútbol, no contribuía al éxito de mi exposición. Mal clima.

-¡Madre! -repetí-. Tienes la suerte de cumplir 50 justo en un momento de plena reactivación, en el que la Argentina ha salido del infierno y tenemos el mejor gobierno que un pueblo puede pedir. Al menos eso leí en el diario. Así es que podemos ofrecerte esta fastuosa celebración, costeada enteramente de mi bolsillo. Aunque eso ni vale la pena mencionarlo: no reparé en gastos.

Aplausos aislados. Expresión contrariada del primo Carlitos, que había pagado la fiesta con el sudor de sus empleados indocumentados, a los que llamaba "pasantes".

-Cómo desearía no conocerlos. Esta es una de las situaciones más incómodas en las que me he encontrado jamás. No hablo delante de tanta gente desde aquella vez en que tuve que presentar a los Wawancó en el Festival de la Piña Colada, en San Juan. Aunque pensándolo bien, sí hablé delante de más gente. Fue en un recital de los Redonditos de Ricota en River, ¡ante 60 mil personas! "Nueve menos veinte", le dije a uno que tenía al lado. ¡Y hay que hablar ante 60 mil seguidores de los Redondos, eh!

Sólo conseguí suscitar la indignación de la tía Celia ante la pronunciación del nombre "Redonditos de Ricota". Las nueras se sumaron en seguida y pude escuchar que decían "drogas", "peligro" y "mejor tómese un vasito de agua". Decidí pasar al brindis.

-Brindo por mi madre, que me dio la vida y no me la quitó a mis tiernos 5 añitos, cuando todo el mundo se lo recomendaba, incluida la Corte Suprema de Justicia.

-Y por mi novia, pobrecita, que viajó 500 kilómetros a lomo de mula para estar presente esta noche. Fuerte el aplauso para ella.

-Brindo también por la memoria de mi abuelo, y por la de mi abuela, donde quiera que esté. No mi abuela, que está acá, sino su memoria, que quién sabe... ¡Fuerte ese aplauso!

31 de marzo de 2008

SANA INICIATIVA

Queremos llamar la atención sobre un curioso avance de la publicidad que, si no fuera por lo intrascendente de los contenidos del medio en cuestión (hablamos de Olé), constituiría un repudiable atentado a la libertad de prensa.
Pero tratándose del diario deportivo de Clarín, sólo nos queda proponer: ¿Para cuándo la publicidad por encima de las notas? No debemos ser pocos los que preferiríamos leer una propaganda de mayonesa antes que los comentarios pseudo-periodísticos de los supuestamente cancheros redactores de Olé.

6 de marzo de 2008

REIVINDICACIÓN

DE UN VIEJO CHISTE INCOMPRENDIDO SOBRE UNA CONFUSIÓN IDIOMÁTICA

26 de febrero de 2008

CAOS

Los cartoneros protestan frente a la Jefatura de Gobierno y cortan Diagonal Norte. C5N, bajo el título "ALERTA: EL DESAFÍO CARTONERO" sostiene que "el centro es un caos". El mismo canal arriesga el número de doscientas personas para contar la concurrencia a la manifestación.

Cualquiera que haya visitado el centro de Buenos Aires al menos una vez en los últimos veinte años, sabe que Diagonal Norte, en ese tramo, tiene tanto tránsito como un camino de tierra en el Himalaya. La marcha no corta ni dificulta el acceso a Avenida de Mayo, y una sola línea de colectivos tendría que cambiar su recorrido. En las mismas imágenes del canal se ven pasar cincuenta autos por minuto frente a las cámaras. A una cuadra de ahí, yendo por Florida, habitualmente se puede cruzar Diagonal Norte con el semáforo en rojo, porque -de nuevo- Diagonal Norte... ¡¡NO TIENE TRÁNSITO!!

Así que no rompan las pelotas. No hay caos en el centro. O si lo hay, no es por esa marcha.

23 de febrero de 2008

ESTOS SON TUS VECINOS

Tras el desalojo de los cartoneros que se habían instalado en Barrancas de Belgrano (en un horrible y pelado playón de cemento que nunca nadie usó ni usará pero que ahora parece que era el corazón del barrio), Clarín publicó la noticia y sus lectores salieron a comentar.


En los noticieros, el ministro de Ambiente y Espacio Público, Juan Pablo Piccardo (investigado en la Justicia por administración fraudulenta de la empresa Isenbeck, de la que fue gerente general), aseguró que, por una orden de la fiscal Marcela Solano, la Policía procedió al desalojo "del cartón, no de los cartoneros". Ajá.

Sin embargo, la fiscal negó haber ordenado el desalojo y, efectivamente, un rato después:
Aparentemente, ya entrada la noche reconocieron que "fue una decisión administrativa y no de la Justicia".

"El Estado está para equilibrar intereses y derechos", dijo Michetti a Radio10. Por eso, este gobierno no se achica y va contra los poderosos.

Acá no. Los cartoneros se habían instalado enfrente, en un pituco playón de cemento.

Ahora sí, damas y caballeros, lectores de Porteñolandia, conozcan a sus vecinos. (En un acto de botonazgo condenable, ponemos las direcciones de los lectores que dieron sus mails, por si les quieren mandar saludos; total, ellos están orgullosos de lo que escribieron).

Si pago un departamento de 100000 dolares en Belgrano, no quiero esa gente. Para vivir como indios no es una ciudad.
Erick

Yo viajo todos los dias en tren a mi trabajo y el boleto lo debo pagar siempre. En este país solo le va bien a los vagos y delincuentes.
Roberto

QUE TAL SI LE DAN LAS VIVIENDAS ESAS QUE PEDIS A LA GENTE QUE LABURA Y PAGA SUS IMPUESTOS Y NO A ESTOS QUE LEVANTAN A UPA A LOS CHICOS PARA LAS CAMARAS DE TV Y CHUPAN VINO TODO EL DIA.
LILU
lilianguerra2004@hotmail.com

Yo creo que los derechos de los cartoneros no son mayores o mejores que los de los vecinos de Belgrano. ¿Acaso ser pobre otorga más derecho? ¿acaso ser pobre es "políticamente correcto"?
Cabeza de chancho

Si no tienen para vivir, no tengan hijos como si nada.
Nicolás78
hikaru78_i@hotmail.com

Como ciudadana que esta al dia con sus impuesto me indigna bastante que tenga que salir de mi bolsillo plata para trasladar a los trabajadores que juntan cartones, a mi no me pagan todos los ciudadanos el transporte para llegar a mi laburo (mas alla de que tenga un laburo y no llego nunca a fin de mes).
Faty

¿porque yo tengo que pagar un pasaje en tren o si no me cobran multa y ellos viajan gratis? ¿por que tengo que salir de noche con miedo de que me afane(de nuevo)un cartonero?
Cristian (cagón)

con ese derecho mañana me instalo en cualquier lado de la ciuddad..total esta todo bien no?
Omar

Por fin !!! Era hora que se animaran a hacer algo contra esa gente que solo sabe vulnerar los derechos de los demas, para reclamar sus supuestos "derechos"
anxo

En cualquier pais serio del mundo, si usurpas la propiedad publica o privada te hechan a patadas en 5 minutos. NO pagamos impuestos y propiedades carismos para cualquiera venga y se instale donde quiera.
Gustavo

los cartoneros por ser pobres no pueden hacer lo que ellos quieren.
Legui

En la capital se gobierna para la mayoria, no para la minoria. El 63%de la gente no quiere mas cartoneros, limpia vidrios ni villas. Como hay que explicarlo para que lo entienda la minoria?
LALILI

La solución a este tipo de problemas es muy sencilla: Que los supuestamente llamados "progresistas" asistan en sus hogares a una de éstas familias sin recursos, y así vamos solucionando este problema social.
Sr. Correcto
vando206@yahoo.com.ar

AHORA VENDRAN MARCHAS Y CORTES...Y TODO SIGUE IGUAL...LO MEJOR SERIA TRASLADARLOS EN TAXI O CONSEGUIRLES UN LOTE EN CORDOBA Y FLORIDA...
Roberto
roberto_casares_08@hotmail.com

El 60 siempre está hasta las manos y la verdad que yo tampoco puedo 'viajar como ganado'. Así que mañana construyo una casita en alguna plaza (al lado de una por el fen-shui). Soy un laburante y por tanto estoy en TODO mi derecho ¿no?
SN

Bien Macri asi se gobierna. La ley hay que cuumplirla en la Capital. Pagamos impuestos altos para vivir dignamente.
Jorge Morales
calamy04@yahoo.com.ar

Es conmovedor el apego (el fanatismo) por la ley, que demuestran estos ciudadanos y el amor por los tickets sellados en Pago Fácil que prueban el puntual pago de sus impuestos. Quién pudiera tener esa tranquilidad de conciencia, esa seguridad de ser la crema y nata del país, el verdadero motor del progreso, la reserva moral de Occidente, el único gil que trabaja para que el Estado mantenga a todos los vagos que prefieren vivir con un plan de $150 mensuales. Somos todos tan honestos, trabajadores y responsables que no se entiende por qué no somos una potencia mundial.

Estamos rodeados. Salgamos con las manos en alto.