23 de agosto de 2007

UN HOMBRE FIEL A SUS IDEALES







21 de agosto de 2007

ORTEGA PRESIDENTE

"El whisky con coca es de maricón" comenta Augusto Fernández, frase que fue la primera que le dijo el burrito Ortega al conocerlo, antes del "hola" y del "una moneda para la birra". Augusto, que es Fernández, admitió que sería más fácil entender las enseñanzas del gran diez de River si le patinara menos la lengua, y si los lapsos de tiempo que pasan entre trago y trago al tetra de Bordolino serían más largos.
Por fin algo de enseñanza a los más jóvenes, al fin entenderán que el vodka con Speed es una ofensa a nuestros antepasados. ¡Que viva el fútbol! y que muera el cestoball. Chín Chín.

16 de agosto de 2007

¡VOLVIÓ EL FULBO!

13 de agosto de 2007

LA INERTE VALIJA DE LOS 800 MIL

El caso de la valija QUE TRAJO UN VENEZOLANO/NORTEAMERICANO tomó ribetes extraños. Ahora es el "Caso de la Valija". O sea, el acusado, tal como lo revela la imagen de TN, es la valija, que de mala nomás, pa joder, se vino a meter en un jet privado y desembarcó en el país por cuenta propia. Ya hubo otro caso parecido, que ustedes recordarán: la inerte barra de carbón:


11 de agosto de 2007

PERRO BOTÓN


"No tiene códigos" dijo Lassie con ira. "Antes nos quedábamos con unos ladrillitos y nos hacíamos los sotas" agregó. Mientras tanto, el buche de Rin Tin Tin defendió al perro delator, además de agregar que "con los milicos estábamos mejor". Se abrió la polémica: perros botones o perros del palo. Que así sea.

10 de agosto de 2007

EXPECTATIVA


Por fin. Miles de porteños y visitantes que trajinaban desorientados las calles de la ciudad, podrán finalmente encontrar el hogar del mítico personaje de Quino, gracias a una iniciativa de un grupo de ciudadanos -a los que los especialistas calificaron como "imbéciles aburridos e infradotados"-, entre los que se cuenta una gran cantidad de legisladores de la Ciudad de Buenos Aires.
Los amantes de la clásica historieta argentina, de parabienes.

7 de agosto de 2007

HADAD HACE PATRIA

Fiel a su costumbre Hadad sigue honrando a la especie humana. El helicopter-man lanzó su canal de noticias C5N, que es un hijo fruto de una noche de sexo descontrolado y desagradable entre canal 9 y la CNN (algo así como Sofovich poniéndosela a Mirtha Legrand). Así, la crém de la crém (sic) del periodismo de la república de Miami tiene nuevo hogar: Longobardi, Oro, Rígoli, Coustarot, Brel, Mura, Kohen, los progres Carla Ritrovato y Tognetti, y hasta el mismísimo Hadad.

Lo interesante, lo triste, es que el empresario logró apoderarse del canal 5, otrora ocupado por un canal interesante como es Encuentro, que pasó a ocupar el canal 6 (siempre hablando del democratísimo cable), otrora ocupado por este canalcito, cómo se llama, eh, ¡ah! ¡El 7! Sí, la televsión pública que pasa al canal 15. Así que luego de desplazar como si nada al único canal público, Encuentro pasa al 6, canal que no se ve. Hoy, señora, puede prender su aparato televisor y observar perfectamente el canal de Hadad, pero si quiere ver el programa que versa sobre Borges en el 6, verá lluvia y una interferencia extraña de audio. Nada más gráfico.

Maldición, así estamos.

6 de agosto de 2007

6 DE AGOSTO, DÍA NACIONAL DEL KINOTO AL WHISKY



Un día como hoy, pero hace 165 años, Juan Manuel de Rosas inventó esa insólita combinación, que si no hubiera sido perpetrada en una época donde el sexo no existía, hubiera sido considerada una aberración.


En realidad, el joven Juanma la pensó como una divertidísima tortura, remojando los testículos del team rival en la sagrada bebida escocesa (muy de moda por esos días ya que recién se había inventado al país) hasta que "se emborracharan los huevos y perdieran el control" nos cuenta entre risas el drogón de Felipe Pigna mientras aspira nafta súper.


Pero no todo es color de rosas (cuac), y como sucede con los todos pioneros, la tortura fue criticada porque se ensuciaba mucho whisky y no producía daño alguno, mas sí una incómoda irritación. Fue entonces 164 años después (sí, el año pasado) cuando a Bill Gates -amplio conocedor de la historia argentina, y "federal hasta las bolas" como le gusta llamarse- se le ocurrió que con eso podía hacerse un helado, y vendió la patente a Sei Tu, una popular casa de helados baratos, también muy de moda por esos días, como la guitarra de Lolo.


Por eso, a El Fundidor, en su habitual costumbre de defender las más nobles causas y nunca las de la plebe, le parecía indispensable tomarse un minuto para pensar en los grandes inventores de nuestra tierra, y un helado. Punto.

4 de agosto de 2007

FE DE ERRATAS ANIVERSARIO

En agosto de 2005 salía el Nº1 de El Fundidor, el mercado editorial estaba de parabienes, una nueva revista de culto había nacido. En sus páginas se encontraba una nota, "original y divertida" dijo el diario Mayoría, donde se versaba sobre el mito de que el queso proviene de la leche de vaca. La nota era la siguiente:




Pero hoy, a dos años de ese número, queremos corregir algo. Cuando pusimos el subtítulo "La verdad láctea" en realidad estábamos pensando en esto:




Gracias a todos por las felicitaciones. Para enviar sidra, champagne, licor de huevo, paco, canastitas con frutas frescas, pan amargo, tarjetas y amenazas de muerte, colocar el paquete entre las 23:50 y las 23:69 a los pies del monumento a Don Bartolomé Mitre, instalado en "plena" Recoleta en 1927 por el benémérito Sr. presidente Marcelo Torcuato de Alvear, o como le decían entonces: "Mister T".

30 de julio de 2007

RE LOCO

"Es para ser menos menos ciego" dijo el gendarme. De inmediato los oficiales a cargo pidieron refuerzos, que llegaron con abundante compañía femenina y mucho helado. También llevaron varios teros, pero nunca especificaron para qué. La guardia periodística de El Fundidor, se retiró luego de escuchar reggae durante cinco horas, el diabólico sonido, no provenía de las fauces mismas del infierno, sino de adentro de la casa donde se tenía al detenido. El valiente cronista se retiró cantando una canción muy popular por estos días "Oh oh oh, yo sigo caminando solo, oh oh oh, más lindo es fumando un poco". Just say no.

26 de julio de 2007

CARRRNE

Tras la advertencia publicada por Clarín, Miguens destacó que otros factores que podrían hacer subir el precio de la carne serían: "la caída de la Bolsa de Tokio, las lluvias, la sequía, el frío, el calor, el comienzo del torneo Apertura, el estribillo del último tema de Miranda, la crisis energética y el gol de chilena de Francescoli en el '86".


Bajando un escalón en el nivel de sutileza, la Sociedad Rural pasó de pedirle al gobierno "señales positivas" a reclamarle "una política activa de incentivos". Según fuentes cercanas a la entidad agropecuaria, el próximo paso sería exigir "un tsunami de subsidios y prebendas".

Los productores no estarían conformes con mantener el nivel de ganancias de los últimos años en los que vinieron "juntándola en pala" y estarían presionando al gobierno con el objetivo de pasar a juntarla "en carretilla o, si me apurás, en vagón de dos pisos", siempre de acuerdo a las polémicas declaraciones de Luciano Miguens.

24 de julio de 2007

NO PASA NADA

De acuerdo a nuestros informantes, buchones y alcahuetes ubicados en los alrededores de los más selectos círculos del poder mundial -"donde se corta el bacalao"-, tras los fracasos en la Copa América y el Mundial Sub-20, sin campeonato local por el momento, pasada la elección en Capital y arreglada la elección nacional, en el país y sus zonas de influencia no estaría pasando, propiamente, "nada".


Optimus Prime en sus dos versiones.


Así es como los editores de los grandes diarios, desesperados, estarían llenando sus páginas con carne podrida y noticias de relleno, como "Arrancó el mayor evento de Internet y entretenimientos tecnológicos de España" (Clarín) o "Mamá de nueve chicos dio a luz a cuatrillizos" (Infobae), algo impensable en tiempos normales.

Por eso, el tema que nos ocupa hoy, aunque de candente actualidad, puede aparecerle al lector como poco importante o incluso estúpido. Pero no adelantemos conclusiones.

En los últimos días ha estado recurrentemente en la picota la apasionante polémica en torno a la reedición -esta vez como película- de la popular serie animada de la década del 80, Transformers. Y en El Fundidor no queremos quedarnos afuera de la discusión, sobre todo porque nos dijeron que al final reparten sanguchitos de miga.

Personalmente, tengo que contar que cuando yo era chico, me gustaba Optimus Prime porque tenía los colores de la línea 110, que era el colectivo que tomaba para ir a la escuela. Nada más emocionante que viajar en un colectivo que combate contra la opresión y la ignominia. Sin embargo, los productores de Hollywood no saben de romanticismos, y mucho menos de transporte público de la ciudad de Buenos Aires, y es por eso que la nueva versión de este héroe mecánico no se parece a nada. Incluso tiene un aspecto medio diabólico. ¿Con quién van a relacionar los niños de hoy a su ídolo de la pantalla grande? ¿O será que los productores de Hollywood saben que los chicos de hoy ya no van a la escuela en colectivo -mucho menos los que pueden pagar una entrada de cine y comprar los muñecos-. y por eso decidieron que el nuevo héroe se parezca menos al 110 y más a la 4x4 de mamá?

Fuchi, entonces, para el nuevo y elitista Optimus Prime.

20 de julio de 2007

YO NO SOY "ESE" ROBERTO CARLOS

DÍA DEL AMIGO


"Un millón de amigos, las bolas". Así, el ex lateral del seleccionado brasilero se queja de los miles de sms, cartas, telegramas y mails que recibe. "Estoy tan harto que odio la amistad, orino en ella, putos" y sentencia: "Me cago en Roberto Carlos". Feliz día, Rober.

19 de julio de 2007

MAESTRO

Lo que se dice jugador al fulbo

Fontanarrosa, El mundo ha vivido equivocado


Sí, sí, claro, por supuesto, usté me menciona todos esos nombres y, lógico, yo no le voy a decir que no. Porque yo también los he visto, los he visto, los he visto a todos. Usté me habla de Ramos Delgado, del peruano Meléndez y sí, por supuesto, no le voy a negar que han sido grandes zagueros, grandes jugadores.Le digo más, yo le voy a nombrar algunos otros de los cuales por ahí no se habla tanto pero eran jugadores de gran calidad. Le nombro sin ir más lejos a un valentino. No sé si usté se acordará de él. Un dos que jugaba en Argentinos Juniors: Valentino y Ditro. En ese gran equipo con Pando, Carceo... ¿eh?... Un jugador técnico, fino. O si no le nombro a Casares, la Chocha Casares, un morocho que jugaba en Central, que era un jugador de cuello duro, una niña jugando.Claro... ¿qué pasa?... Qur por ahí fueron jugadores que jugaron siempre en equipos chicos y usté sabe bien, no nos vamos a engañar, que la prensa porteña se ocupa siempre nada más que de los grandes, porque no nos vamos a engañar.Pero... además de los nombres que usté dice, que yo le reconozco que han sido fulbá pero fulbá de calidá, yo le puedo nombrar otros... ¡mi amigo! esos sí que eran jugadores y se lo digo, usté perdone, con el derecho que me dan los años que uno lleva viendo fulbo. ¿Qué edad me dijo usté que tenía? Bueno, ya ve, le llevo como treinta pirulos, y entonces le puedo nombrar a jugadores como el Gallego Pérez, jugadores que le han dado lustre al fulbo nacional. Pero jugadores jugadores lo que se dice jugadores que usté no los iba a ver reventando una pelota o tirándola afuera a la marchanta. Jugadores que usté los veía y daba gusto. No como estos animales que usté ve ahora, ¡hágame el favor! que cobran lo que cobran y no saben dominar un fulbo, dígame la verdá. Me vienen a hablar de Perfumo, de Passarella... ¡Por favor! Son jugadores fuertes, sí, rápidos, pero que no me los va a comparar. Lo que pasa es que ahora aparece cualquier fulbá que pega un par de patadas y ya dicen que es “mariscal del área”, “patrón del área”... déjeme de joder.Ahora sí, eso sí, yo le reconozco que todos estos jugadores que usté me nombraba han sido fenómenos grandes jugadores dentro de ese puesto, un puesto que es muy jodido porque usté sabe que si falla el dos es gol seguro. Y eso que en general estamos hablando de fulbás que fueron grandes jugadores en una época en que el fulbá se quedaba atrás y se la bancaba solo, nada de tener el seis al lado como ahora que la llevan mucho más aliviada.Yo le reconozco que todos éstos han sido grandes jugadores, pero si yo le tengo que nombrar un fulbá centro jugador al fulbo, lo que se entiende por jugador al fulbo, yo no lo dudo un momento: Palito Salvatierra.Ya sé, ya sé, usté no lo habrá sentido nombrar porque claro, yo le estoy hablando de unos quince años atrás y además de un jugador que nunca vino a jugar a Buenos Aires. Le digo más, nunca jugó en primera, nunca jugó profesionalmente al menos no profesionalmente como lo que se entiende por eso. Pero, vaya usté todavía hoy a preguntar en algunos barrios de Rosario por Palito Salvatierra. Vaya y pregunte. ¡Y en barrrios futboleros eh! Barrios fulboleros fulboleros, que han dado al fulbo nacional montones de glorias nacionales.Lo que pasa es que Palito nunca quiso firmar para ningún clú profesional, vaya a saber. Cada uno es dueño. Yo no soy de meterme en la vida privada de nadie. Y eso que yo a Palito lo conocía bastante, no personalmente, no éramos amigos porque no éramos del mismo barrrio. El área de Saladillo y yo siempre viví en Tablada, Pero eso sí, le digo que hacían cola para llevárselo.De central lo iban a buscar todos los años. Incluso ya de grande. 22, 23 años, lo seguían yendo a buscar para que firmara. De Ñul también. Y de Central Córdoba, bueno, de Central Córdoba ya lo tenían cansado pidiéndole que jugara para ellos. Claro, lo veían jugar en los noturnos, o en los torneos de la zona y se volvían locos de pensar que ese jugador no estuviera jugando en Primera. Porque, le aseguro, de los que han estado jugando en primera ninguno, ninguno, le ata los botines a Palito Salvatierra. Una prestancia, una calidá, una elegancia, jugador de cabeza levantada, sereno, era... mire... un arcángel ese hombre en el área, para colmo rubio, alto, delgado. Y jugador técnico en partidos que no son para ser muy técnico que digamos, en partidos chivos, en clásicos de barrio, con las hinchadas de los equipos ahí nomás, al lado de la línea de fuera, muchos chupados, gente de andar calzada con bufosos, con púas. Cancha donde las líneas de la cancha estaban marcadas con zanjas, no con líneas de cal. Y donde él fuera se hacía respetar con policías a caballo que se la pasaban recorriendo todo el contorno de la cancha para que la gente no se metiera adentro.Había que estar ahí adentro y aguantarse las pueadas. Y bueno, en esos partidos, en esos partidos, cuando ya los ánimos se han puesto espesos y usté ve que los delanteros entraban al área como para reventar al que se le pusiera adelante, venían los centros y Palito saltaba y cuando parecía que la iba a cabecear, la paraba con el pecho. ¡Ahí! ¡Ahí!, en medio del área, con mil tipos entrando a la carrera, en el punto del penal! La parada con el pecho porque no cabeceaba nunca, no le gustaba cabecear, no sé, no le gustaba. La paraba con el pecho, la ponía contra el piso y ahí empezaba, la pasaba para acá, para allá, hacía pasar a un tipo, a otro, en una baldosa ¿eh? en una baldosa, y salía che, salía, el fulbo pegado al botín y sin mirarlo, mirando de lejos, medio como si no le importara, pero ya vichando a los delanteros para meter el pase. ¡Parecía que pensaba en otra cosa, mire! ¡Eso era lo que daba más bronca! Y metía el pase, treinta, cuarenta metros. ¿Se acuerda de Sacchi? ¡Una cosa así! ¡Nunca rifó una pelota, pero nunca! Yo he visto morirse un viejo al lado mío pidiéndole que la tirara afuera, un partido contra Palermo.¿Tirarse al suelo? ¿Tirarse al suelo Palito Salvatierra? ¡Ni soñar! Ni soñar. ¡Si casi no corría! Tranqueaba. Parecía que adivinaba adónde iba la pelota, le juro. Salían los pases y ya estaba él ahí. Simple ¿vio? fácil. Corría en puntas de pies, parecía que no tocaba el suelo. ¿Se acuerda de Messiano, el chino Messiano? ¿Ese que jugó en Central Park que Pelé le rompió la nariz de un cabezazo? Bueno, así como Messiano. Palito corría en puntas de pies. Los muchachos decían que era para no despertar al arquero de su equipo. Porque, usté va a decir que yo le exagero, pero yo he visto dormir arqueros de equipos donde ha jugado Palito Salvatierra, yo los he visto dormir con mis propios ojos. Tipos recostados contra el palo y apoliyando, en esas tardes de calor ¿vio? Apoliyar, apoliyar. ¡Si no llegaba una pelota! No llegaba una pelota.Y le repito, en los años que yo lo vi jugar, se imagina que adonde sabíamos que había un torneo o un partido donde jugaba él ahí nos íbamos, no lo vi tirarse al suelo. No lo vi, no lo vi. Ni transpiraba. ¿Vio lo que son esas canchas? Pura tierra, cuando llueve es un barro que no se puede creer. No se ensuciaba el desgraciado salía después del partido como había entrado, era increíble.Mire esto que le cuento le va a dar una idea de lo que era este jugador, para que vea que no le miento, porque es una anécdota que la conoce todo el mundo. Una vez había terminado una final en Bigand, en ese entoncea lo habían llevado a Palito a San Martín de Bigand y mi hermano era tesorero ahí, del clú. Habíamos ganado la final... no sé... creo que contra Independiente de Chabás, y esa noche se hacía un baile para festejar el campeonato. Y al día siguiente me contaban, no sé cómo se habían enterado pero era verdá, porque era verdá, que parece que Palito se había levantado una mina en el baile. Se imagina, un tipo como él, un crá, y además pintón, muy pintón, alto, rubio, hacía un desastre entre las mujeres, las minas lo tenían loco. Y parece que cuando se va a encamar, esa noche, se saca la camiseta y abajo tenía la camiseta del equipo. ¡A la noche! todavía con la camiseta del equipo, la número dó! ¡De no creer! Pero le digo que era un tipo que ni transpiraba jugando, no se ensuciaba, que era un duque.Claro usté dirá: “Vaya a saber contra quién jugaba ese Salvatierra”, no vaya a creer. No vaya a creer. No hay que engañarse. En esas zonas, en esas ligas, en esos torneo hay cada nene que se la cuento, jugadores estraordinarios, cada número nueve que ya lo querría tener más de uno de los equipos de primera. Había un nueve que tewnía la Academia, el Toro Medina, que era un fenómeno. Un tanque. Se lo quería llevar Huracán, lo fueron a buscar a Rosario y todo, pero al negro le gustaba el el escabio. Estuvo unos meses en Huracán y después volvió. ¿Sabe qué jugador era ése? Cuando tenía que jugar contra Palito se venía loco. No podía creer que este otro sin correr, sin pegarle una patada, le sacaba todas las pelotas. Loco se venía. No lo podía creer.Y hace poco lo vi de nuevo a palito. Ïbamos por calle San Martín me acuerdo en el auto de mi sobrino, el Chelo. Porque él tiene un tasi y a veces yo lo acompaño, para charlar un rato, hacerle compañía. Y me acuerdo que íbamos por San Martín y, ya de lejos, lo veo al Palito. Lo reconocí enseguida, se imagina verlo caminar nomás me di cuenta que era él, estaba un poco más gordo, no mucho pero un poco más gordo pero nomás de espalda me di cuenta que era él. Hacía años que no lo veía. Y le digo al Chelo que aminore un poco la marcha y bajo el vidrio de la ventanilla y cuando paso al lado le grito: “¡Hijo de puta!” Hijo de puta que el gol en contra que se hizo en un partido contra Cabildo no tiene nombre.










AL GRAN NEGRO ARGENTINO, SALÚ



(En El Fundidor estamos esperando el momento en que Clarín diga que Fontanarrosa ahora estará tomando un café y hablando de fútbol "con el querido Gordo Soriano", para ir a patearle la cabeza al responsable de la nota. Abrimos la convocatoria para los que se quieran sumar).