Hablando de propuestas concretas, los afiches de Gabriela Michetti entran al libro Guiness como la campaña política más abstracta de la historia. Un aplauso para el asador.
16 de junio de 2009
UN TRIÁNGULO QUE APUNTA A LA DERECHA
Publicadas por
El Fundidor
a las
14:27
2
comentarios
Etiquetas: Gabriela Michetti, Pro
22 de mayo de 2009
CLASES DE PLANEAMIENTO URBANO
Hoy: alisando un terreno.
Acción gubernamental para tranquilidad de la población y beneficio de la simetría. Secuencia temporal en ocho imágenes didácticas, desde la incómoda situación inicial hasta el tranquilizador resultado final.





Llano, raso, parejo, uniforme, tranquilizador. Ningún delincuente se esconderá detrás de los rabanitos. ¡Viva la Patria!
Más.
Publicadas por
El Fundidor
a las
11:11
1 comentarios
Etiquetas: huerta orgázmika, Macri
12 de mayo de 2009
OOOOLEEEEE
La nota de tapa de Olé de hoy dice: "Los hinchas de River que pusieron las banderas contra el equipo no se olvidaron de la CD: el trapo que reflejaba ese enojo fue sacado de la popular un rato antes de que llegara el grueso del público."
Esa bandera nunca existió. Es un vulgar fotoyop que hizo un hincha enojado y que Olé levantó de Taringa.
Justo ayer, Clarín publicaba que "Un estudiante irlandés engañó al mundo con una cita falsa en Wikipedia", y que varios medios levantaron la noticia, en lo que la nota de Clarín no duda en calificar de "fraude editorial".
Aguante el fraude editorial.
Publicadas por
El Fundidor
a las
18:39
1 comentarios
6 de mayo de 2009
30 de abril de 2009
¿QUIÉN LO DIJO?
Cada uno de estos conocidos villanos de ficción representa a una siniestra e inescrupulosa corporación del crimen organizado. ¿Cuál de ellos profirió la terrible amenaza que encabeza este texto?



A. Siegfried (Kaos).
B. Dr. Evil (Virtucon).
C. Kirchner (Partido Justicialista).
D. Los tres, a coro, unidos en una alianza para dominar el mundo.
Para jugar y pensar en familia. La solución: el suicidio en masa.
Publicadas por
El Fundidor
a las
12:39
3
comentarios
13 de abril de 2009
TODOS AL OBELISCO
Publicadas por
El Fundidor
a las
23:49
0
comentarios
Etiquetas: Ángel Cabrera, Clarín
12 de abril de 2009
¿QUIÉN ABURRE A QUIÉN?
Otra investigación exclusiva de El Fundidor, siguiendo con la serie "periodismo automático". Un paseo por la sección deportes de Clarín: ¿qué se dice después de un cero a cero?
Publicadas por
El Fundidor
a las
02:09
1 comentarios
Etiquetas: Clarín
3 de abril de 2009
INTRUSOS EN LA PRENSA
Una nota publicada hoy a las 16:36 hs. en Clarín, asegura que Jorge Lanata está por dejar el diario Crítica, debido a la caída de las ventas.Y en un párrafo cargado de mala leche, amplía: “Lanata, que también incursionó últimamente en el teatro de revistas, pasaría al Canal 26, propiedad de Alberto Pierri, ex presidente de la Cámara de Diputados durante buena parte del gobierno de Carlos Menem”.
Es raro encontrarse con un nivel de suspicacia, un tipo de información y un razonamiento más allá de lo evidente que Clarín nunca parece tener, siempre tan confiado en el aspecto superficial de los hechos. Acá, dos veces recurre a “fuentes del mercado” (¿qué será eso? ¿se enteraron en la fila del Coto?) para decir que Lanata se va y que Antonio Mata se quedó con el control del diario “para que el gobierno le destrabe la operación de AIR PAMPAS”.
La nota no está firmada, pero al cronista que la escribió deberían darle más responsabilidades, porque su sagacidad contrasta notablemente con la ingenuidad que muestran, por ejemplo, los editores en sus columnas diarias, donde "alguien debería hacer algo" es el mayor grado de compromiso que se puede esperar.Lanata se enojó y a las 17:50 hs. metió en la tapa de Crítica digital esta nota que cuenta cómo el Grupo Clarín y varios de sus directivos están siendo investigados por lavado de dinero, mandados al frente por un arrepentido que solía trabajar para el banco (la gloriosa) JP Morgan. La nota no es nueva. De hecho, fue publicada el 22 de junio del año pasado, sin una coma de diferencia con la que salió hoy.
La foto que la ilustra apareció en abril de 2008 acompañando la cobertura de una reunión del directorio de Papel Prensa, la papelera que comparten Clarín, La Nación y el Estado nacional. Aquella vez, la cara de Héctor Magnetto salió pixelada, por los motivos que explicaba Lanata en ese momento: “Magnetto está aquejado de una grave enfermedad y ese celo es atendible y en efecto privado, por lo que su cara ha sido cubierta con un efecto fotográfico en estas mismas páginas”. Hoy, parece que ese celo no es tan atendible. Lanata no tiene códigos, Magnetto va a renunciar a la Selección.
Ojo, no nos malentiendan: ojalá que Magnetto muera pronto y con mucho dolor.
Pero muchachos, ¡no se peleen, que la única que pierde es la democracia! ¡No le hagan esto a Alfonsín, que es el padre!
31 de marzo de 2009
PUNTO FINAL
Publicadas por
El Fundidor
a las
23:19
1 comentarios
Etiquetas: Alfonsín, felices pascuas, hiperinflación, obediencia debida, pacto de Olivos, punto final
14 de marzo de 2009
Y CANTA RIQUELME...
"Debo haber estado dando pases al costado...".
Publicadas por
El Fundidor
a las
18:42
4
comentarios
12 de marzo de 2009
10 y 10
A esta altura no imagino a alguien sorprendido por declaraciones y apariciones maradonianas en la televisión. Ni el mismo Riquelme podría ya extrañarse. Sin embargo acusó a Diego de no compartir sus códigos, presumiblemente por hacer públicos/televisivos comentarios críticos contra el estado actual de su juego. Cada instancia importante de la vida de Diego ha sido televisada, una más bizarra y fantástica que la otra. ¿Por qué habría de ser diferente su nueva etapa como DT Nacional?
Repasemos algunos momentos memorables que vivimos junto al Diego gracias a los mágicos rayos catódicos:
1) Haciendo malabares y profetizando a los doce o trece (“mi sueño es jugar con la selección y ganar un mundial”).
2) Jugando y levantando al país durante el mundial juvenil de Japón en 1979.
3) Declaraciones ácidas del “Loco” Gatti y respuesta de cuatro pepas de Diego.
4) Etapa Barca: bicicletas, fractura y batalla campal frente al Rey.

5) Mundial 86 y Nápoles: derroche de fútbol.
6) Casamiento fastuoso en el Luna Park.
7) Insulto close-up a los tanos de Roma en la final de 1990.
8) Tiroteo de balín a los periodistas (La Vanguardia Es Así).
9) Corte de piernas durante Estados Unidos 94 (Dejáme llorar).
10) “La pelota no se mancha”.
11) Apariciones explosivas en Mar de Fondo (¡Orteeeega!).
12) Finalmente, nuevas declaraciones “picantes” en la medianoche de TyC (Que sin la respuesta de Riquelme no hubieran trascendido con tanta magnitud).
Tanto Maradona como Riquelme saben muy bien lo que hacen cuando están frente a una cámara. Ambos conocen el poder del medio y no temen usarlo cuando es afín a sus objetivos e intereses, así como condenarlo cuando se sienten perjudicados.
Conociendo esto, Maradona –con gran habilidad- arregló una entrevista en un espacio amigable, que se pretende serio a veces pero revela constantemente su carácter de payaso amarillo, y muy pausadamente reveló parte de su pensamiento. Al hablar de Riquelme (mi impresión) Maradona esperaba dos reacciones del 10 de Boca. Las dos eran positivas para sus objetivos:
1) Riquelme asume las críticas futbolísticas de Maradona, acepta su convocatoria para los partidos de Eliminatorias, intenta limar asperezas con algunos compañeros, se pone a punto físicamente y acepta las decisiones tácticas que le plantea el DT.
2) Riquelme, ofendido y lastimado –probablemente por algo más que lo que mostró la pantalla televisiva y cuentan los periodistas-, decide no responder el llamado de Maradona, rechazando sus convocatorias y finalmente renuncia a jugar en la selección.

Con la opción 1, Maradona sumaba al equipo un jugador único en el mundo, un espécimen en vías de extinción, con muy buena pegada (característica casi ausente en el equipo, razón de peso para convocar a un Verón rompible), gol, habilidad exquisita para habilitar delanteros entre líneas defensivas y un matador de partidos. Riquelme en buen estado físico y con buena predisposición para aceptar que la gran figura es Messi y que el gran capitán es Mascherano, es un jugador valioso para el equipo.
Con la opción 2, Maradona se sacaba de encima un jugador que estaba generando conflictos dentro del grupo y se ahorra de hacer el esfuerzo de integrarlo. Evita un enfrentamiento franco con el 10 de Boca, ídolo de la hinchada, y supuesto heredero de su camiseta. Finalmente, se ahorra la contradicción y el conflicto de dejar en sus propias manos la exclusión de un jugador que ha defendido y apoyado públicamente.
Riquelme eligió esta última opción, y no sin demostrar que el también conoce el juego mediático. Una vez más convocó a su periodista amigo, Gendler, una vez más pidió pista en Telenoche (que, como escribió Román Lucht en una nota de La Nación, es el noticiero más visto de la TV argentina, del canal oficial de Boca en la Libertadores, torneo que tiene a Riquelme como gran figura), que en una muestra más de su patético nivel periodístico le concedió una cantidad excesiva de minutos. Riquelme, tranquilo, dio las razones de su nueva renuncia a la selección argentina, y no nombró ni una vez a Maradona.
Riquelme sabe que no puede enfrentar al DT de la Selección con nombre, segundo nombre y apellido. Maradona gambeteo un nuevo obstáculo en su increible carrera futbolística, y según sus palabras salió fortalecido, el equipo -dicen las crónicas periodisticas- parece que también. Habrá que esperar los próximos partidos para evaluar el impacto de la mediática resolución de este conflicto.

Publicadas por
El Fundidor
a las
14:57
5
comentarios
26 de febrero de 2009
EL FUNDIDOR CONTRA LA CENSURA
Sobreponiéndose la persecución oficial impulsada secretamente por el lobby de los pooles lecheros del Litoral, esta investigación especial del equipo periodístico de El Fundidor ve la luz por primera vez, tras años de dormir en un cajón polvoriento de nuestra redacción.
Están ustedes a punto de ser testigos del suceso periodístico del año, construido con la sangre de decenas de pasantes no rentados.
Por ellos, por sus familias, por nuestros anunciantes, ponemos a consideración del soberano este revelador informe intitulado "Queso de toro, la verdad láctea".
|
Publicadas por
El Fundidor
a las
16:34
4
comentarios
Etiquetas: la verdad láctea, queso de toro
16 de febrero de 2009
"NOS ESTÁN MEANDO Y CLARÍN DICE QUE LLUEVE"

Publicadas por
El Fundidor
a las
14:34
1 comentarios
AY, QUÉ MODERRRNO
Si le dan tiempo a que termine de aparecer, van a ver que lo de acá abajo es el número 5 del Fundidor de papel, publicado hace ya miles de años.
Si le hacen un clic al link de abajo, lo van a poder ver más grande, y si después cliquean sobre las páginas, más grande todavía. Y si cliquean al costado, pasan a la página siguiente, y así. ¡Increíble!
Para que se entretengan mientras seguimos publicando nada.
Publicadas por
El Fundidor
a las
09:30
2
comentarios
2 de enero de 2009
VACACIONES
Amigos:
¡Salú y crítico 2009 para todos!
Publicadas por
El Fundidor
a las
12:08
2
comentarios