23 de diciembre de 2008

POLÉMICA Y CRUCES. TOMA 2




Excelente.

21 de diciembre de 2008

POLÉMICA Y CRUCES

Clarín, 19/12/08


¡Excelente!

14 de diciembre de 2008

EXCLUSIVO: EL PODER DETRÁS DEL TRIANGULAR

El 2008 termina raro. No es ninguna novedad que el Mundo está expectante a raíz de la muy publicitada crisis económica y financiera. Argentina, al no estar fuera de ese Mundo, también vive, a su particular manera, estas circunstancias. Paquetes de medidas son anunciados, promocionados, criticados y lanzados: defensa del consumo interno (llámese defensa de la ventas y rentabilidad de los supermercados/megatiendas/concesionarios), defensa del trabajo de la gente (llámese estatizar la deuda de Aerolineas Argentinas –o del Grupo Marsans-, estatizar las AFJP sin tomar al 100% de sus empleados, aceptar la reducción en los pagos de seguridad y previsión social), defensa del capital de la gente (llámese ingresar capitales truchos favorecidos con privilegios), defensa del salario de la gente (llámese eliminar impuestos a sueldos de 7.000$, el salario medio de la población nacional), defensa de la infraestructura y los recursos naturales de la Nación (llámese permitir la explotación minera en la cercanía de Lagos, Ríos y poblaciones). O sea, el PAN está. ¿Pero el CIRCO donde tá?


“El circa ta cá”, dijo un viejo señalándose la carpa de los pantalones mientras escuchaba cantar al Coro Kennedy. También lo dijo el presidente de AFA Julio Humberto Grondona (al frente de la institución desde la Dictadura, pero el dictador es López, el de Ñuls) quien maneja a los dirigentes del fútbol argentino a gusto y piacere. Un fútbol argentino que termina el año con una definición de campeonato “a pura emoción”, o justamente sólo con eso.

Amigazos

Diferentes agentes del PODER tomaron nota de esta situación y dos semanas atrás se produjo una reunión secreta. ¿Quiénes estuvieron en esa reunión? Esbirros de Mauricio Macri, Marcelo Tinelli y Sergio Massa. Por no decir emisarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ideas del Sur/Grupo Clarín y el Gobierno Nacional. Sabido es en el ambiente que estos personajes son quienes realmente ejercen las direcciones de Boca Juniors, San Lorenzo de Almagro y Tigre.


Con la ambición que caracteriza a El Fundidor, nuestros cronistas contactaron a sus fuentes para conocer un poco más de esta reunión y sus diabólicos objetivos. El primero queda a la vista: llegar a jugar un triangular para definir el Campeonato Apertura 2008. El segundo, y citamos a una persona de extrema cercanía al conductor de ShowMatch, es “darle una alegría a la gente”. El tercero, en boca de la misma fuente, “vender una bocha de diarios y seguir favoreciendo el monopolio televisivo de Cablevisión”. El cuarto, “evitar que la gente se dé cuenta que esta Navidad en su mesa están ausentes: los familiares que no viajaron por el precio de los pasajes, el vitel-toné por la escasez alarmante de pecetos y el aguinaldo prometido por los jefes”, nos susurra un alto funcionario cercano al Jefe de Gabinete Nacional. De parte del Gobierno de la Ciudad se escuchó decir que “después de los shows de Madonna, Queen y los Fabulosos Cadillacs ya no sabíamos con que más disfrazar el hecho que no estamos haciendo un carajo Buenos Aires”.


La verdad es que esto –esta nota- ya no da para más. De última, si está todo arreglado, estos tres partidos sirven para trabajar menos o estudiar menos o pensar menos… Para no amargarnos siempre podemos recordar a aquel hincha de Independiente que haciendo el trencito en pleno carnaval carioca no para de entonar: “¡¡¡¡PEPÉPEPPEPÉPEPÉPEPÉ!!!!!”

11 de diciembre de 2008

COPLAS TINELESCAS

Por Aldo Proieto, el hombre al que todo le chupa un huevo

Amada mía:


Aún hoy puedo recordar esa hermosa sensación

moviéndonos al ritmo de Cerca de la Revolución

gritábamos y gemíamos, que excelente canción

sentir tu lengua caliente, tremenda excitación


Cuando me chupás las pelotas la cabeza se me da vuelta

Cuando me chupás las pelotas el prepucio pide otra vuelta


Ahí va el pelotudo, me gritaban en las esquinas

tenía las pelotas infladas como mandarinas

te dolía la cabeza, te di veinte aspirinas

no puedo estar una noche sin mi medicina


Cuando me chupás las pelotas la pija agarra y levanta

Cuando me chupás las pelotas erecta pide garganta


Viernes por la noche, las bolas por el piso

laburo toda la semana pa ponerle algo al guiso

vos no estabas en casa, fue tu hermana quiso

lamerme las pelotas y comerse el chorizo


Cuando me chupás las pelotas los espermatozoides enloquecen

Cuando me chupás las pelotas los jardines florecen

Cuando me chupás las pelotas los problemas se desvanecen…


7 de diciembre de 2008

INFORMACIÓN

Las publicidades de crema depilatoria nos recuerdan que las piernas de Liz Solari podrían ser iguales a las de Batistuta. Espeluznante.

5 de diciembre de 2008

BOTÍN DE ORO

Clarín, 5/12/2008.


2 de diciembre de 2008

PARA ALEGRAR LA CENA DE NAVIDAD

Cuando se encuentren en una fiesta en decadencia, no dejen pasar la oportunidad de convertirse en el centro de atención, contando el siguiente chiste*.

Primer acto: un hombre comenta el clásico del domingo haciéndose pasar por Macaya Márquez.

Segundo acto: un hombre cena gratis en un restaurant haciéndose pasar por Enrique Pinti.

Tercer acto: un hombre le da murra a Anna Kournikova haciéndose pasar por Enrique Iglesias.

¿Cómo se llama la obra?

Respuesta: "Enriquecimiento ilícito".
La respuesta, salvo que decida volver a pintarse de blanco (cosa que ya hizo una vez) está en negro (no paga impuestos), así que para verla hay que pintarla con el mouse.


*Es robado, pero dentro de la familia.

28 de noviembre de 2008

TACHERO BOTÓN

Crítica, 28/11/08

27 de noviembre de 2008

MARCA TUMBERA

Parece que este lunes entraron a robar a la casa de Ricardo Darín. Hoy, ante un apretado racimo de micrófonos, el propio actor contó su versión de los hechos. Trató, con algo de humor, de bajarle un cambio a la sed de sangre y mano dura de los periodistas que lo entrevistaban y les pidió a los de la tele que dejaran de mostrar el frente de su casa, como para resguardar el último gramo de intimidad que le quedaba. Diez segundos después, la pantalla ofrecía un cuidado paneo de los 8,66 metros de frente, seguido de la imagen de Darín abriendo la puerta para entrar, y cerrando con un plano detalle del número de la casa.

Antes de eso, una de las noteras, poco informada pero con una febril imaginación, le preguntó:
-Junto a la puerta de tu casa hay una pintada, una especie de marca tumbera... ¿La viste? ¿Creés que te habían marcado, que es una señal...?
-Sí, es que pertenezco a una secta umbanda...

Esa fue la respuesta de Darín. Ahora, ¿qué había visto la notera? Gracias al citado paneo del frente de la casa, pudimos saber que la "marca tumbera" que había junto a la puerta era esto:

25 de noviembre de 2008

GANAMOS, PERDIMOS, IGUAL NOS DIVERTIMOS

23 de noviembre de 2008

EL ÉPICO DE JOSÉ

Más allá de la actitud cínica que tanto nos gusta adoptar y en la que nos sentimos tan cómodos, el aliento de los gordos burgueses para recibir a José Acasuso pone la piel de gallina.

La situación está dada para terminar en un fracaso o en un triunfo épico. Acasuso puede ser Goycochea en el '90, entrando por el titular lesionado y convirtiéndose en el héroe de una gesta memorable (aunque aquélla haya terminado con un segundo puesto), o puede ser Leo Franco en el 2006.

Nalbandian y Acasuso, momentos antes del partido.

A ver qué pasa.


ACTUALIZACIÓN:

21 de noviembre de 2008

LA FIESTA DE TODOS

Ya duró bastante. Igual, da un poco de pena mandar para abajo a las tetas de Úrsula. Uno querría que se mantengan siempre arriba. Pero la vida debe continuar.

Y también el show. Así lo entendió Callejeros y así lo entendió la Comisión Organizadora Provincial para la final de la Copa Davis, encabezada por el secretario general de la gobernación, José Scioli, que preparó una ceremonia inaugural completamente anacrónica, al mejor estilo de "La fiesta de todos".

Cuando creíamos que la bandas militares estaban desterradas para siempre de los eventos deportivos, el gobierno progresista de la provincia de Buenos Aires vuelve a poner en escena a una de estas orquestas de limitado repertorio. No se sabe si por cinismo o estupidez, la banda se presentó tocando la Marcha de San Lorenzo, obra compuesta en memoria de una batalla entre los dos países que compiten en la final.

Vilas y el hijo del ex socio de Romay en canal 9, presentes en la ceremonia.

El autoritarismo y el espíritu antidemocrático que caracterizan a los argentinos estuvieron bien representados por ese primer número, pero para completar la otra mitad del ser nacional, la ceremonia también tuvo lugar para el tradicionalismo conservador, encarnado en la figura de La Sole, que cantó apenas la última estrofa de una versión recortada del Himno. Es lo que pasa siempre: la canción patria no fue pensada para los tiempos televisivos.

La familia volvió a las canchas.

Párrafo aparte para el público, que llegó en masa (en masita) y alentó de principio a fin agitando sus joyas con gran estruendo. Un selecto grupo de burgueses sobrealimentados y con problemas de colesterol, acostumbrado a copiar los gestos de la popular futbolera, pero con educación. Así, por ejemplo, el público del tenis no te silba los himnos y hasta aplaude a los jugadores rivales cuando entran a la cancha. ¡Hasta los puede llegar a aplaudir si hacen una buena jugada! No dejan de felicitarse por este comportamiento que, junto con su objetividad y desapasionamiento para analizar el juego, terminan de separarlos definitivamente de la estúpida masa ignorante y peronista.

Por todo esto no fue necesario un hipotético "¡hijos de puta!" de Ferrer, como el de Diegote en el '90, durante la ejecución del himno español.

Habrá más informaciones para este boletín.

31 de octubre de 2008

REPARACIÓN

Qué poco tiempo de pantalla le dedican a Ursula Vargues en cada emisión de Duro de domar. Cada noche la misma estafa.

Hagamos algo al respecto.
























28 de octubre de 2008

REACCIÓN FAVORABLE

Clarín.com, 28/10/08


Como anticipó Clarín apenas renunció Basile:

Clarín, 17/10/08

27 de octubre de 2008

¡AL FIN!

Habitualmente los Gobiernos escuchan los reclamos ciudadanos. Cuando esto sucede las demandas se traducen en acciones concretas que solucionan los problemas reales de la gente, los vecinos, los que tienen el ABL al día. Esta situación queda demostrada en esta medida impulsada en la Ciudad de Buenos Aires, en sintonía con otras ciudades y provincias del país.

Las fuerzas policiales no pueden esperar a la sanción de la iniciativa y ya comienzan a poner en práctica las nuevas facultades policiales.

Contando para ello con lo mejor y más selecto de la comunidad
violadora, nacional e internacional.

Desde El Fundidor les decimos: "¡Gracias chicos, sigan así!"

Porque acabar con la sensación de inseguridad es una tarea de todos.






Afortunado. El oficial que registra al Bambi se rie con una de sus ocurrentes frases